Dani Forcen recibe el trofeo de Campeón de manos de un mas que satisfecho presidente de la FADA (se me veía tan contento que las autoridades me pidieron que excepcionalmente lo entregara yo) |
De sensacional se puede calificar el sprint final de Daniel Forcén para alzarse en solitario como ganador del XXVI Open de Estadilla. Una inesperada derrota en la tercera ronda frente a Pablo Maza casi lo apartaba definitivamente como candidato al triunfo, pues un pinchazo tan pronto provoca que pierda en todos los desempates. La única opción es ganar en solitario y para ello tenía que encadenar 6 victorias consecutivas.
La ventaja del "submarino" es que evitas las partidas verdaderamente duras hasta el final y en este caso así ocurrió. Mientras Oms, Garza, Kovacevic, Cifuentes y Glavina se daban unos a otros, Daniel Forcén fue sumando triunfos frente a rivales teóricamente más asequibles. Eso si, cuando el submarino llega a las dos últimas rondas está obligado a ganar y sus rivales se pueden permitir entablar. En la octava ronda ganó a Fontana y llegó a la última jugándose el título con el G.M. Josep Oms, que terminó tercero.
La "Gran Final": Forcén vs Oms en la ronda 9. Detrás, Kovacevic no quiso arriesgar con Garza. |
La partida aún está visible en el enlace:
Era una auténtica final, pero con el agravante que el que perdiera no quedaba segundo. Si hubiera ganado Oms, el campeón también hubiera sido justo, pero el "castigo" para Forcén hubiera sido tremendo, bajando hasta la sexta posición. Las tablas hubieran dejado el mismo podium, pero subiendo a Oms al primer puesto y bajando a Forcen al tercero.
En el podium les acompañó un viejo conocido del torneo, que ya ganó en 1997, el Maestro Internacional Serbio Slobodan Kovacevic, que hizo un buen torneo ganando en la octava a Roberto Cifuentes y entablando sin arriesgar la última con Sergio Garza.
El podium con Daniel Forcen en el centro, Kovacevic a la izquierda y Oms a la derecha. |
Daniel Forcén es el más joven de los maestros aragoneses y la mayor esperanza de llegar a ser el primer Gran Maestro aragonés del siglo XXI.
El resto del torneo ha tenido de todo, y como en las ferias, cada uno la cuenta según le va. Los hay con buen torneo general que lo han estropeado en las dos rondas finales y los hay que han tenido un torneo pobre para sus aspiraciones pero han rematado ganando al final y consiguiendo premio. Esto acostumbra a pasar mucho en los tramos y en los premios por edades.
Al final las cosas han quedado así:
General:
1
|
IM
|
Forcén Esteban, Daniel
|
ESP
|
Ibercaja.
|
8
|
2
|
IM
|
Kovacevic, Slobodan
|
SRB
|
Serbia
|
7½
|
3
|
GM
|
Oms Pallisse, Josep
|
ESP
|
Figueras
|
7
|
4
|
IM
|
Garza Marco, Sergio
|
ESP
|
Jaime Casas.
|
7
|
5
|
GM
|
Cifuentes Parada, Roberto
|
ESP
|
Casino Jaque.
|
7
|
6
|
FM
|
Ramiro Ovejero, Juan Luis
|
ESP
|
Jaime Casas
|
7
|
7
|
Gella López, Angel
|
ESP
|
Atl. Huesca-Cai
|
7
|
|
8
|
FM
|
Gonzalez Perez, Arian
|
CUB
|
Cuba
|
7
|
9
|
IM
|
Glavina, Pablo
|
ARG
|
St. Casablanca.
|
6½
|
10
|
Vallés Mata, David
|
ESP
|
L'aurora Estadilla
|
6½
|
|
11
|
Solano Lasierra, Javier
|
ESP
|
L'aurora Estadilla
|
6½
|
|
12
|
Lana Rodríguez, David
|
ESP
|
Helios
|
6½
|
|
13
|
Quintín Navarro, Alberto
|
ESP
|
St. Casablanca
|
6½
|
|
14
|
Maza Broto, Pablo
|
ESP
|
Jaime Casas
|
6½
|
|
15
|
Martinez Carnicer, Eduardo
|
ESP
|
Sabiñanigo
|
6½
|
Los "preferentes" que no cobraron de la general, tras recoger su premio (Torres, Rodríguez, Jimenez, Salamero y Llacuna) |
Elo 1950-2149:
1
|
Llacuna Cufi, Salvador
|
2
|
Salamero Pelay, Fernando
|
3
|
Torres Fernández, Mario
|
4
|
Jimenez Fernandez, Alejandro
|
5
|
Rodríguez Leiva, Manuel
|
García, Ciriano, Ruiperez, Gaspar y Sesé. ¡Sabi y Binéfar se colaron en la fiesta del Frechín! |
Elo 1650-1949:
1
|
Ciriano Lambán, Alejandro
|
2
|
García Estruch, Jorge
|
3
|
Sese Ibañez, Alberto
|
4
|
Ruipérez Gumiel, Ramón
|
5
|
Gaspar Calvo, Luis Alberto
|
Germán Casas, Subirá, Kevin Rodríguez, Solé y Oscar Rodríguez |
Elo Hasa 1649:
1
|
Casas Chine, Germán
|
2
|
Subirá Navarro, Oscar
|
3
|
Rodríguez Aranda, Kevin
|
4
|
Sole Gonzalez, Edgar
|
5
|
Rodríguez Alegre, Oscar
|
Puértolas, Landa, Puig-Pey, Pellicer y Félez,.... aprovechando que Vallés y Solano "pillaron" en la general. |
Estadillanos:
1
|
Felez Casedas, Carlos
|
2
|
Puértolas Serena, Arturo
|
3
|
Pellicer Cerezuela, Miguel
|
4
|
Landa Galindo, Victor
|
5
|
Puig-Pey Palé, Jaime
|
Jaime Casas, primer equipo (Maza, Ramiro, Buil, Rodriguez y Salas). Falta Garza, que no suma en esta clasificación reservada a los que no son MI o GM. |
Con tanta gente es normal que se lleven el premio al primer equipo altoaragonés: Fuentes, Puértolas, Landa, Puig-Pey, Vallés, Miguel Pellicer, Coronas, Félez, Escuer y Solano (¡y aún falta Sopena!) |
Por equipos ha ganado el Jaime Casas con 30
puntos, seguido por L’Aurora Estadilla, con 29 puntos y que se ha llevado el
premio al mejor equipo altoaragonés.
Los trofeos, además de para los 3 primeros de
la clasificación general han sido para:
Sergio Garza y David Vallés |
Mejor Aragonés: Sergio Garza
Mejor Altoaragonés: Roberto Cifuentes
Mejor Estadillano: David Vallés
Germán Casas, Eduardo Martínez y Angel Gella, el mejor de cada tramo de elo. |
Mejor Elo 1950-2149: Angel Gella
Mejor Elo 1659-1949: Eduardo Martínez
Mejor Elo Hasta 1649: Germán Casas
Chesa, Puig-Pey, Buil y Coronas |
Veteranos:
1
|
Chesa Chavarria, Aurelio
|
2
|
López Lafuente, Gabriel
|
3
|
Puig-Pey Palé, Jaime
|
1º Comarca
|
Coronas Cambra, Luis
|
Aquí, en la foto sale José Antonio Buil en vez de Gabriel López....... porque ....... nadie me hace caso cuando hablo. Repetí varias veces que durante toda la mañana y al inicio de la tarde que repasaran los interesados si estaba bien puesto quien era S60, U10, U12, U14 y U16,........ y Gabriel no aparecía como S60 y no se quejó. Avisó tras la entrega de premios y pudimos remediar algo el tema con otro trofeo.
Paula Arán, Asun Gracia y María Garreta. Enhorabuena a Asun, en uno de los mayores triunfos de su corta carrera como jugadora. ¡Y cuidadín, que las jovencitas se lo van a poner cada vez más difícil!. |
Femenina:
1ª
|
Gracia Lagüens, Asunción
|
2ª
|
Aran Godes, Paula
|
3ª
|
Garreta Nieto, María
|
Ciriano, Sesé, Rodríguez y Pellicer |
Cadetes:
1
|
Ciriano Lambán, Alejandro
|
2
|
Sese Ibañez, Alberto
|
3
|
Rodríguez Aranda, Kevin
|
1º Comarca
|
Pellicer Cerezuela, Miguel
|
Solé, Goñi, Soriano y Fredes |
Infantiles:
1
|
Sole Gonzalez, Edgar
|
2
|
Goñi Navarro, Pablo
|
3
|
Soriano Gracia, Manuel
|
1º Comarca
|
Fredes Sin, Jorge
|
Ballarín, Cirera, Solé y Zamora |
Alevines:
1
|
Cirera Sancho, Alberto
|
2
|
Ballarín Corvinos, Jorge
|
3
|
Sole Pijuan, Ferran
|
1º comarca
|
Zamora Gistau, Anselmo
|
Antonio Viñuales,Aaron Maisterra, María Eizaguerri y Alberto Costa |
Benjamines:
1
|
Viñuales Ferro, Antonio
|
2
|
Maisterra Merino, Aaron
|
3
|
Eizaguerri Floris, Maria
|
1º Comarca
|
Costa Llagüerri, Alberto
|
Lo que ha quedado claro es que el Espacio Cultural Buñero se ha quedado pequeño para albergar a los 141 participantes en el XXVI Open Villa de Estadilla. La categoría que dá al torneo las buenas instalaciones, retransmitiendo por internet y en la pantalla gigante los 5 primeros tableros, se ha convertido en apreturas en las últimas filas y de cara al próximo año hacen plantearnos un posible cambio de escenario y volver al Pabellón Polideportivo.
No quiero terminar sin hacer un nuevo reconocimiento a los patrocinadores del torneo, el Excelentísimo Ayuntamiento de Estadilla y la Sociedad Cultural L'Aurora. Siempre han sido determinantes en que se pudiera organizar el Open, pero en estos tiempos que corren aún es más imprescindible su colaboración.
Y también agradecer la presencia en la entrega de Trofeos del alcalde Jaime Facerías, la teniente de alcalde Carmen Sahún y al Presidente y el Secretario de L'Aurora, Joaquín Rufat y Javier Salinas. Completaron el elenco de autoridades la Secretaria General de la FADA, Asun Gracia, y del presidente del club L'Aurora, Juan Fuentes.
Larga fila de "manos inocentes" para sacar los números premiados. |
Terminó el Open con un macro sorteo de unas artísticas aceite de oliva vergen extra de la Cooperativa del Campo San Lorenzo y de lotes de botellas de vino reserva de la Denominación de Origen Somontano entre los jugadores sin premio en metálico. La suerte se repartió (como se dice en la lotería), pero se oyeron muchas veces aplausos en la zona del club Monsalud de Zaragoza ....., que tenía más números que nadie porque ¡era el equipo mas representado!. También los Garreta y los Ballarín salieron bien parados del sorteo, llegando el momento cumbre cuando el último lote le tocó a quien hacía el sorteo...... Asun Gracia ¡pucherazo!. Menos mal que las manos que sacaban los números eran muy inocentes, siempre que no se trate de jugar al ajedrez, pues los Antonio, María y compañía tienen muuuuuuuuucho peligro. Resumiendo, un gran ambiente entre toda la familia ajedrecística.
Hasta el año que viene, si Dios quiere ( y doña Merkel y la "prima de riesgo" nos dejan, claro).
Enhorabuena a la organización y a los participantes. Ha sido una fiesta del Ajedrez con mayúsculas, y la hospitalidad estadillana impresionante como siempre. Lo peor, el árbitro, muy casero!! :)
ResponderEliminarNos vemos en Fraga el 23 de junio!
Enhorabuena. El AJEDREZ EN ESTADILLA (con mayusculas) ha hecho, como cada año, su aportación a una gran fiesta, según puedo leer en el post de este blog. Felicidades a los organizadores. Por internet pude seguir las partidas que se transmitían, así como los resultados de cada ronda. ¡¡¡¡Excelente!!!!
ResponderEliminarHola estimados miembros de esta club. Os quisiera invitar a jugar al ajedrez en el servidor
ResponderEliminarhttp://www.juegaajedrez.es donde podéis mejorar su nivel de ajedrez. Es posble jugar al ajedrez online sin instalar algo, hay vídeos de Gran Maestros de entrenar, estadísticas, torneos, posibilidad de jugar por dinero, interfaz agradable y mucho más.