La quinta ronda defraudó en los primeros tableros. En menos de dos horas, las 3 primeras mesas se quedaron sin jugadores, pillando desprevenidos a los ilustres visitantes que pasaron a ver la apertura y cuando volvieron ..... ya no encontraron a nadie. Esta vez a los habituales visitantes de rondas anteriores hay que añadir otro ex-campeón provincial: Antonio Abós.
¿Se dormían en el primer tablero?. jejeje, no dio tiempo. |
El que tiene escusa es Miguel Pellicer que ganó rápido a Pablo Maza al encerrarle la dama. La verdad es que Pablo llevaba una gran temporada, encabezando con muchísima ventaja el circuito aragonés en su tramo de elo y optando en la general, pero desde que a finales de agosto un accidente de circulación le impidió jugar el Campeonato de Aragón Absoluto, no acaba de recuperarse.
Concentrados y Buil con cara de poker disimulando tras su Ce2 |
En el primer tablero se firmaron tablas en 20 jugadas. Según los análisis de David Lafarga hubo mucho movimiento en esas 20 jugadas, pero cuando se igualó la posición y con sólo 15 minutos en su reloj, ofreció tablas que fueron aceptadas por Pablo Bellosta. Los "analistas" se fueron a tomar algo creyendo que David tenía ventaja en la apertura y cuando volvieron preguntaban extrañados que donde estaban y qué había pasado. El postmorten fue bastante intenso en la sala de ajedrez del Casino Jaque.
Güetas y Cifuentes "haciendo tiempo". Nadie esperaba un desenlace tan rápido en los primeros tableros. |
En el segundo tablero, José Antonio Buil se equivocó a la hora de colocar su caballo de rey en la tercera jugada (quería hacer Cf3 e incluso llegó a escribirlo, pero físicamente hico Ce2) y Pablo Sig parecía llevar clara ventaja en toda la apertura. Poco a poco cambiaron piezas y la ventaja bajó un poco y un anti-tablas como Buil cogió con gran alegría el medio punto.
El resto de tableros (exceptuando las tablas de Gonzalo Yañez, esta vez con José Antonio Sanjuán) apuraron más las opciones y las tablas fueron muy luchadas. Casi todas fueron entre jovencitos y veteranos: Fernando Barranco con Rodolfo Gómez, Carlos de la Losa con Jaime Puig-Pey, Fernando Martín con Jesús Belenguer, José Fredes con José Manuel Rodríguez y Fernando Ereza con José Luis Escarabajal.
Dos de las partidas más tardaneras fueron de la zona de atrás y también acabaron en tablas: José María Navarrete con Elisabet Nerín y Fernando Lasheras con Daniel Farell.
Mucha igualdad en las partidas entre muy jóvenes y veteranos. |
Un buen ejemplo de que jugar bien los finales dan puntos (o que jugarlos mal quita puntos) se vivió en la partida entre Alberto Sesé y María Garreta. María peleó con peón de menos y acabó ganando con un chiste táctico para que su peón llegara antes a coronar.
Para los estadillanos, además de la victoria de Miguel y las tablas de Jaime (este en un final de torres con peón de menos), dos victorias y una derrota. Juan Antonio Fuentes se impuso con un buen ataque a la revelación del primer tercio del torneo, Jorge Fredes. Fiel a su estilo, cuando le salen las piezas es muy peligroso.
Víctor Landa, en la partida de la "polémica de la quiniela" (jejeje) ganó a Jesús Rosa aprovechando un debilitador "f5" del binefarense.
El que tuvo un día horroroso fue Luis Coronas. Se quedó perdido enseguida y no pudo entrar en la partida con Eduardo Martínez en ningún momento.
Más encuentros intergeneracionales |
Los resultados de los primeros tableros y las distintas clasificaciones son estas:
Los resultados de los primeros
tableros:
1
|
Bellosta Lopez, Pablo
|
4
|
½ - ½
|
4
|
Lafarga Santorroman, David
|
2
|
Buil Rello, Jose Antonio
|
3½
|
½ - ½
|
3½
|
Sig Vargas, Pablo
|
3
|
Pellicer Cerezuela, Miguel
|
3½
|
1 - 0
|
3
|
Maza Broto, Pablo
|
4
|
Ocabo Vera, Pedro Aristides
|
3
|
0 - 1
|
3
|
Rodriguez Leiva, Manuel
|
5
|
Mancho Fondevila, Jorge
|
3
|
1 - 0
|
3
|
Salas Latorre, Jose
|
6
|
Fuentes Espuna, Juan Antonio
|
2½
|
1 - 0
|
3
|
Fredes Sin, Jorge
|
7
|
Coronas Cambra, Luis
|
2½
|
0 - 1
|
2½
|
Martinez Carnicer, Eduardo
|
8
|
Vinuales Satue, Jose Antonio
|
2½
|
0 - 1
|
2½
|
Monter Solans, Juan
|
9
|
Sanjuan Perez, Jose Antonio
|
2½
|
½ - ½
|
2½
|
Yanez Acin, Gonzalo
|
10
|
Garcia Estruch, Jorge
|
2½
|
1 - 0
|
2½
|
Hidalgo Garcia, Andres
|
Clasificaciones
General
1
|
Lafarga Santorroman, David
|
SMA Barbastro
|
4½
|
2
|
Bellosta Lopez, Pablo
|
Atl. Huesca-Cai
|
4½
|
3
|
Pellicer Cerezuela, Miguel
|
L'Aurora Estadilla
|
4½
|
4
|
Sig Vargas, Pablo
|
SMA Barbastro
|
4
|
5
|
Mancho Fondevila, Jorge
|
Casino Jaque
|
4
|
6
|
Buil Rello, Jose Antonio
|
Jaime Casas
|
4
|
7
|
Rodriguez Leiva, Manuel
|
Jaime Casas
|
4
|
8
|
Martinez Carnicer, Eduardo
|
Sabiñanigo
|
3½
|
9
|
Monter Solans, Juan
|
Monzon
|
3½
|
10
|
Garcia Estruch, Jorge
|
Sabiñanigo
|
3½
|
11
|
Fuentes Espuna, Juan Antonio
|
L'Aurora Estadilla
|
3½
|
Primera Categoría
1
|
Pellicer Cerezuela, Miguel
|
L'Aurora Estadilla
|
4½
|
|
2
|
Martinez Carnicer, Eduardo
|
Sabiñanigo
|
3½
|
|
3
|
Monter Solans, Juan
|
Monzon
|
3½
|
Segunda Categoría
1
|
Fredes Sin, Jorge
|
SMA Barbastro
|
3
|
2
|
Sanjuan Perez, Jose Antonio
|
Monzon
|
3
|
3
|
Garreta Nieto, Maria
|
Monzon
|
3
|
Juvenil
1
|
Pellicer Cerezuela, Miguel
|
L'Aurora Estadilla
|
4½
|
2
|
Mancho Fondevila, Jorge
|
Casino Jaque
|
4
|
3
|
Fredes Sin, Jorge
|
SMA Barbastro
|
3
|
En Tercera categoría muy buena
actuación de momento de las chicas con Lidia Viñuales y Victoria Sanclemente
acompañando a Jesus Sanmartín en el liderato con 3 puntos.
El futuro del ajedrez femenino
altoaragonés tiene buena pinta, añadiendo estas dos chicas a las jóvenes más
destacadas María Garreta y María Eizaguerri que están disputando el Provincial
Absoluto. Y seguro que poco a poco se unirán más, como la jovencísima sub8 fragatina Aline López.
Los dos primeros tableros casi duraron más que los del Absoluto |
Resultados Ronda 3:
1
|
Sanmartin Grasa, Jesus
|
2
|
1 - 0
|
2
|
Recreo Tome, Carlos
|
2
|
Sanclemente Casarneiro, Victoria
|
2
|
1 - 0
|
2
|
Buisan Zaharia, Pedro
|
3
|
Laliena Villacampa, Pedro
|
2
|
0 - 1
|
2
|
Viñuales Ferro, Lidia
|
4
|
Pueyo Mur, Pascual
|
1
|
0 - 1
|
1½
|
Viñuales Ferro, Antonio
|
Los hermanos Viñuales ganaron y se colocaron en la "pomada". Al fondo los hermanos López (Pepe y Cristina) luchando por la hegemonía en la familia |
Clasificación de los primeros
puestos:
1
|
Sanmartin Grasa, Jesus
|
Sma Barbastro
|
3
|
2
|
Sanclemente Casarneiro, Victoria
|
Monzon
|
3
|
3
|
Viñuales Ferro, Lidia
|
Casino Jaque
|
3
|
4
|
Viñuales Ferro, Antonio
|
Casino Jaque
|
2½
|
5
|
Buisan Zaharia, Pedro
|
Casino Jaque
|
2
|
6
|
Laliena Villacampa, Pedro
|
Atl. Huesca-Cai
|
2
|
7
|
Recreo Tome, Carlos
|
Casino Jaque
|
2
|
8
|
Sanchez Berges, Jose Antonio
|
Atl. Huesca-Cai
|
2
|
9
|
Recreo Torralba, Carlos
|
Casino Jaque
|
2
|
10
|
Lacasta Casterad, Enrique
|
Atl. Huesca-Cai
|
2
|
11
|
Valverde Valero, Ruben
|
Casino Jaque
|
2
|
12
|
Lopez Puy, Jose
|
Atl. Huesca-Cai
|
2
|
El "estadillano" Alberto Costa tuvo opciones con Quique Lacasta, pero se dejó un ataque de mate. |
Emparejamientos Ronda 4:
1
|
Viñuales Ferro, Lidia
|
3
|
3
|
Sanmartin Grasa, Jesus
|
|
2
|
Viñuales Ferro, Antonio
|
2½
|
3
|
Sanclemente Casarneiro, Victoria
|
|
3
|
Buisan Zaharia, Pedro
|
2
|
2
|
Sanchez Berges, Jose Antonio
|
|
4
|
Lacasta Casterad, Enrique
|
2
|
2
|
Laliena Villacampa, Pedro
|
|
5
|
Recreo Tome, Carlos
|
2
|
2
|
Valverde Valero, Ruben
|
|
6
|
Recreo Torralba, Carlos
|
2
|
2
|
Lopez Puy, Jose
|
En la cuarta ronda destacan los
dos primeros tableros con el liderato en juego. Los hermanos Viñuales (Lidia y
Antonio) llevarán blancas con Jesús Sanmartín y Victoria Sanclemente y los que
ganen se colocarán en ventaja sobre el resto para alzarse con el título.
No hay comentarios:
Publicar un comentario