De cara a facilitar la disputa de los premios del Circuito Aragonés a los jugadores altoaragoneses, se ha aplazado el inicio del Provincial Individual de Huesca 2012 al domingo día 30 de septiembre a las 10 de la mañana.
Si ya el formato del provincial presentaba la novedad de disputar las dos primeras rondas en sedes geográficas separadas (unos en Huesca y otros en Monzón) para intentar atraer la máxima participación posible, este cambio intenta que los jugadores más en forma puedan defender sus opciones deportivas al máximo.
Las Bases quedan así:
CAMPEONATO
PROVINCIAL INDIVIDUAL ABSOLUTO DE HUESCA
2012
BASES DE JUEGO
GRUPO ÚNICO - CATEGORÍAS PREFERENTE, 1ª Y 2ª
1º. CALENDARIO,
HORARIO Y SALAS DE JUEGO.
. Se jugará los días 30 de septiembre, 6, 20 y 27 de octubre; 3, 10, 17 y 24 de
Noviembre.
. La 1ª
ronda comenzará a las 10:00 horas, mientras el resto darán comienzo a las 16:30 horas, siendo el periodo máximo para presentarse ante el
tablero de 30 minutos desde la hora de inicio.
. Las Salas de Juego serán las siguientes:
Rondas 1, 2: El grupo occidental en HUESCA (Círculo Oscense, Plaza Navarra, 4) y el grupo oriental en MONZON (Casa
del Ajedrez, c/ la Arboleda, 3).
Rondas 3 ,4 y 5 en HUESCA (Círculo Oscense, Plaza Navarra,
4).
Rondas 6, 7 y 8 en MONZON (Colegio Salesiano).
2º. PARTICIPANTES.
Tienen abierta la inscripción a este
Campeonato todos los ajedrecistas con licencia FADA en vigor por algún club
altoaragonés.
También se considera abierta la inscripción a
ajedrecistas pertenecientes a clubes de Zaragoza y de Teruel, y que por
distintas razones (estudios, trabajo, etc.) residan en la provincia.
Las
inscripciones las realizarán los Clubes mediante listas presentadas en el
programa fedevolution o por email a la dirección fada@ajedrezaragon.com, hasta las 20 horas del día 24 de septiembre
de 2012, indicando código y Elo FIDE, y Elo FADA así como nombre y dos
apellidos.
3º. SISTEMA DE
JUEGO.
Se jugará por sistema suizo a la distancia de
8 rondas, y se realizarán los emparejamientos con apoyo informático.
La ordenación inicial de los jugadores se
hará atendiendo al ráting FIDE como primer criterio, y el ráting FADA en 2º
lugar. Este torneo será válido para Elo FIDE, FEDA y FADA.
Las dos primeras
rondas se emparejarán por sistema suizo en dos grupos geográficos: Los
jugadores residentes en Huesca, Sariñena y Sabiñánigo jugarán en HUESCA y los
residentes en la zona oriental de la provincia jugarán en MONZON.
4º. RITMO DE
JUEGO.
El ritmo de juego será de 1:30 horas para toda la partida con un
incremento de 30 segundos por jugada desde el primer movimiento. Por lo
tanto sólo se pueden usar relojes digitales. En este ritmo de juego es
obligatorio apuntar todas las jugadas. Los jugadores que por motivos físicos
estén exentos de la obligación de
apuntar tendrán una reducción de 5 minutos en su tiempo inicial y de 5 segundos en el incremento por jugada
(su ritmo será de 85 minutos + 25 segundos por jugada).
5º. INFORMACIÓN.
Los emparejamientos y clasificaciones
provisionales estarán disponibles por internet en la dirección www.ajedrezaragon.com de la Federación Aragonesa
de Ajedrez.
6º.
INCOMPARECENCIAS Y ELIMINACIONES.
A la hora indicada para cada ronda se pondrán
en marcha los relojes de los jugadores que lleven las piezas blancas. En caso
de discrepancia sobre la exactitud de la hora se considerará como correcta la
marcada por el servicio de Telefónica.
Transcurrida media
hora (30 minutos) desde la señalada, se dará por perdida la partida a todos los
jugadores que no hubiesen comparecido en la sala de juego.
Será causa de eliminación de un jugador la
incomparecencia del mismo a dos rondas.
Si un jugador avisa antes del realizarse el
emparejamiento de que no va a asistir a una
ronda, no se le emparejará (y no se le dará ningún tipo de puntuación) y no
computará como incomparecencia a efectos de eliminación del torneo ni de sanción.
Los clubes deberán depositar una fianza de 20
euros por jugador inscrito, retirándose la mitad por una incomparecencia
injustificada y la totalidad por la eliminación o retirada injustificada. En todo caso, para poder no ser sancionado
es imprescindible avisar al rival y al árbitro de la imposibilidad de asistir a
la ronda.
7º. COMITÉ DE
COMPETICIÓN.
Durante la primera ronda los jugadores
elegirán a cuatro representantes suyos en el Comité de Competición, de los que
dos se considerarán suplentes para aquellos casos en que estuviese implicado
algún titular, o en caso especial de sustitución. Además de los dos jugadores,
el Comité quedará formado por el Director del Torneo y un representante de la F.A .D.A., que en caso de
empate tendrá voto de Calidad.
8º. RECLAMACIONES.
Los jugadores
deberán dirigir sus reclamaciones por escrito al Arbitro Principal como máximo
una hora después de finalizada la sesión de juego en que se produjera el hecho
objeto de reclamación. Con la reclamación deberá depositar una fianza de 30
euros, que le será devuelta si el Comité así lo estima.
El Árbitro convocará reunión del Comité, y
sus decisiones serán firmes a todos los efectos, sin perjuicio de que contra
ellas se pueda interponer recurso de apelación ante el Comité Superior de
Competición y Disciplina Deportiva de la FADA.
9º. DESEMPATES.
Se resolverán aplicando los siguientes
criterios en orden que se sorteará públicamente tras la última ronda, siendo
calculados por el programa de emparejamiento, siendo su criterio inapelable.:
a) Sistema Progresivo en la interpretación
del programa de emparejamiento.
b) Sistema Bucholz, descontando los puntos de
los dos peores contrarios con criterio FIDE.
En caso de persistir el empate se resolverá aplicando
el bucholz total. Y si persiste, sorteo público.
10º. PARTIDAS
ADELANTADAS:
Las partidas se podrán anticipar previo
acuerdo entre los dos jugadores y permiso
expreso de la Delegación ,
debiéndose entregar las planillas debidamente firmadas al árbitro antes de
trascurridos 30 minutos desde la hora de comienzo de la ronda.
11º. ASCENSOS.
Este Campeonato Provincial Absoluto es el
Torneo Clasificatorio para las invitaciones de la provincia de Huesca que la FADA reserva al Cto. de
Aragón Absoluto 2013. Se estará a lo que dispongan las Bases de dicho
campeonato en cuanto al número de invitaciones y a si es abierto a todos los
ajedrecistas federados o solo pueden participar los jugadores que pueden jugar
en el Cto. de España. En principio, estarán invitados los 3 primeros clasificados y el primer clasificado Juvenil.
12º. TROFEOS.
Los dos
primeros clasificados obtendrán un trofeo conmemorativo y una invitación a la Comida Fin de Temporada
que organice la
Federación Aragonesa. Igualmente tendrán trofeo e invitación los dos primeros clasificados de
Primera Categoría (Elo hasta 1900), Segunda
Categoría (Elo hasta 1650) y Juveniles
(nacidos en 1995 y siguientes).
13º.
DESPLAZAMIENTOS.
Los Clubes cuyos ajedrecistas tengan que
desplazarse, devengarán kilometraje en la cuantía que dispuso el acuerdo de
asamblea de marzo 2012, debiendo agruparse del mejor modo para utilizar el
menor número de coches.
14º. MATERIAL Y
PLANILLAS.
Al finalizar la partida, los jugadores deberán
dejar el material de juego como lo encontraron al inicio de la ronda, y la
copia legible de las dos planillas con la partida completa sobre el tablero.
15º.
PROHIBICIONES.
No se permitirá analizar o reproducir
partidas en la Sala
de Juego; habrá una sala de análisis habilitada al efecto. Como ya es habitual,
estará prohibido fumar en la Sala
de Juego.
No se permite acceder a ningún aparato o
dispositivo que sea susceptible de dar ayuda ajedrecística.
16º. DISPOSICIÓN
FINAL.
Para lo no previsto en estas Bases regirán
las Leyes del Ajedrez y las decisiones del Arbitro Principal.
Este reglamento de juego es de obligado
cumplimiento para todos los participantes, dado que la inscripción al Torneo
presupone su total aceptación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario